Las convocatorias para participar en la denominada Experiencia Obelisco estuvieron a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por intermedio de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano a través de su cuenta de Instagram: BA Participación Ciudadana.
Primera convocatoria. Publicación del 25 de abril. Fechas: jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo. Inscripción a través de formulario web, sólo para vecinos de CABA.
Tuve la buena suerte de ver la publicación apenas se hizo (y conste que avisé a medio mundo). Seleccioné el sábado 3 de mayo porque supuse que ese día no iba a haber inconvenientes con el tránsito y que el clima iba a ser bueno.
¡Bingo! Me llamaron por teléfono cuatro días después para citarme al mediodía del sábado 3.
El sábado cotejaron mis datos en uno de los puestos de atención que estaban en la plazoleta situada al norte del Obelisco. También nos dieron una bolsa amarilla de BA con algunos presentes.
La experiencia estaba planificada, desde el vamos, para quince minutos (de los cuales cinco son en el mirador mismo) por grupo de cuatro personas (y se mantiene a día de hoy). El que yo integré fue de tres.
Ahora bien… ¿Cuántas personas pudieron haber participado de esta primera convocatoria, teniendo en cuenta que el Obelisco permanecía abierto de 9 a 17 h? A turnos de 4 personas cada 15 minutos: 16 personas por hora. Luego, 8 horas abierto por día: 128 personas por día. Esta primera convocatoria duró 4 días… Nos da 512 personas. ¡Y, según dicen, se habrían inscripto 25000! Realmente tuve suerte.
A continuación comparto mi Experiencia Obelisco, haciendo la salvedad y pidiendo las disculpas del caso por apuntar mayormente la cámara hacia el suelo: mis dos acompañantes y yo no nos conocíamos y lejos estaba en mi propósito publicar material que los involucrara sin su respectiva autorización (lo adecuado, quizás, sea ir con amigos o familiares: se disfruta el recorrido en compañía).
Vista hacia el este | Vista hacia el norte |
Vista hacia el oeste | Vista hacia el sur |
Evidencia | Cartel indicador
|
Acceso | Obsequios |
Segunda convocatoria. Publicación del 7 de mayo. Fechas: viernes 9, sábado 10, domingo 11 y miércoles 14 de mayo. No hubo inscripción. Se dio aviso de que se iba a llamar a (parte de) los que se quedaron fuera de cupo en la primera convocatoria.
Tercera convocatoria. Publicación del 15 de julio. Fechas: 22 al 27 de julio, coincidente con las vacaciones de invierno. Inscripción a través de formulario web, (recomendado) para cualquier persona mayor de 7 años.
Habiéndose concretado la concesión en los primeros días de octubre, en un abrir y cerrar de ojos, sin pena ni gloria, llegó el primero de noviembre, fecha en que se habilitaría el Obelisco para todos los hombres del mundo que quieran incursionar en suelo porteño. La venta de entradas fue, pues, un hueso duro de roer… que no terminará siendo roído hasta diciembre. Explico…
Debería haberse habilitado durante octubre la venta a través de la página Mirador Obelisco. Dicha página estuvo, pero no funcionaba para adquirir las entradas (La Nación fue, al parecer, el único medio que, con fecha 1 de noviembre, dio aviso de que el sistema online todavía no estaba habilitado). Recién quedó habilitada la venta web el lunes 3 de noviembre, con noviembre completamente agotado.
Es de suponer, pues, que las 3840 entradas correspondientes al mes de noviembre fueron vendidas de forma presencial en los puestos que debieron de haber estado en los aledaños del Obelisco en los dos primeros días de noviembre. Raro, porque estoy cerrando esta nota el 26 de noviembre y todavía hay cupos para diciembre. ¿¡A quiénes les vendieron las entradas de noviembre!?
Punto y aparte. A continuación comparto el video de simulación de compra de entradas. Presten atención, porque hay un par de perlitas idiomáticas en el diseño web…
Con respecto a la página Mirador Obelisco, la empresa rosarina DonWeb (ex Dattatec.com S. R. L. -aunque bajo este nombre está registrado el dominio en Nic.ar desde el 19/09/2025-), es la encargada del alojamiento web; las mendocinas Da Fré y Andesmar, las concesionarias (a cuyo nombre debió haberse registrado el dominio en NIC Argentina). Teniendo en cuenta que Andesmar es una empresa de transporte de pasajeros, se entiende mejor cierta terminología utilizada en los formularios, tales como «asientos disponibles» o «Categoría de Pasajero» (las dos perlitas idiomáticas que he mencionado con anterioridad).
- Capacidad de carga del ascensor: 300 kg (4 personas).
- Edad mínima de ingreso: 4 años.
- Días y horarios: todos los días de 9 a 17 h (el último ascenso es a las 16.45).
- Precios según «Categoría de Pasajero»:
- Argentino adulto (12 años o más): ARS 18000;
- Argentino jubilado o niño (franja etaria: 4 a 11 años): ARS 9000;
- Extranjero: ARS 36000.
- Infobae, El Obelisco: los datos curiosos de su historia y el día que quisieron demolerlo, 2/3/2019.
- Infobae, Cómo será la renovación del Obelisco, el emblema porteño que estuvo a punto de ser demolido, 18/3/2021.
- Clarín, 206 escalones hasta la punta del Obelisco: cómo es llegar a la cima del ícono porteño que cumple 85 años, 22/5/2021.
- Infobae, La curiosa historia del Obelisco, un ícono porteño que sobrevivió a las críticas y se salvó de la demolición, 23/5/2021.
- Infobae, El plan de la Ciudad para construir un ascensor para llegar a la punta del Obelisco, 25/10/2022.
- La Nación, Una impresionante vista panorámica de la ciudad. Ya está listo el mirador del Obelisco: cuándo se lo podrá visitar, 18/4/2025.
- Telenoche, El Obelisco, el símbolo máximo de Buenos Aires, se transforma para siempre: ya tiene ascensor, 18/4/2025.
- Ladevi Argentina, El Obelisco de Buenos Aires ahora tiene mirador: cómo es la nueva experiencia panorámica en el corazón porteño, 20/4/2025.
- La Nación, “Esto es histórico”: así se vivieron las primeras y “exclusivas” visitas al mirador del Obelisco, 1/5/2025.
- Clarín, Furor por el ascensor del Obelisco: quiénes fueron las primeras personas en subir al mirador, 1/5/2025.
- Infobae, Viaje al interior del Obelisco: 55 segundos de ascensor, adultos felices como chicos y una postal inédita de Buenos Aires, 4/5/2025.
- Weekend, La inolvidable experiencia de subir al mirador del Obelisco porteño, 5/5/2025.
- Alertas Tránsito, Experiencia Obelisco: Mirá la Ciudad desde lo Más Alto, 5/5/2025.
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco, 5/5/2025.
- Gente, Cómo es el Obelisco por dentro: las fotos de sus rincones y la vista desde su cima, a la que ahora se accede en 55 segundos, 6/5/2025.
- Ladevi Argentina, Empezó la licitación de la Experiencia Obelisco, 22/5/2025.
- La Nación, Obelisco Sociedad Anónima. A cambio de $26 millones de canon, el gobierno concesionó un ícono porteño, 7/8/2025.
- Síntesis Porteña, Obelisco privatizado, 3/10/2025.
- Infobae, El Obelisco de Buenos Aires abre este sábado su mirador al público: días, horarios y precios, 30/10/2025.
- La Nación, El Obelisco de Buenos Aires abre este sábado 1 de noviembre su mirador al público: días, horarios y precios, 31/10/2025.
- La Nación, Más cerca del cielo porteño. Ya se puede subir al Obelisco y ver Buenos Aires desde un mirador 360°, 1/11/2025.
- MDZ Online, Así se construyó el nuevo ascensor panorámico del Obelisco con ingeniería 100 % argentina, 15/11/2025.
- Canal 26, Así se construyó el ascensor panorámico del Obelisco: una obra impresionante con ingeniería nacional de otro nivel, 16/11/2025.




Deja tu opinión o consulta:
Puedes utilizar código $\mathrm{\LaTeX}$ para insertar fórmulas en los comentarios. Simplemente tendrás que encerrar el código entre signos $\boldsymbol{\$}$.