Bienvenidos

LO ÚLTIMO
Mostrando entradas con la etiqueta Baires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baires. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2023

Baires y sus estadios de fútbol (2)

Dos años y un pelín después de la primera nota acerca de las canchas de Baires, tengo la alegría de publicar la segunda…

Si bien es complicado abarcar más de cien años de fútbol, estoy plenamente convencida de que el material seleccionado será de gran interés para todos.

¿Qué veremos aquí? A grandes rasgos, las localizaciones de las 66 canchas de los 47 clubes afiliados a AFA (o predecesoras reconocidas) que hicieron pie en Baires desde 1891 a la fecha… desde diferentes ópticas…

miércoles, 31 de marzo de 2021

Baires y sus estadios de fútbol (1)

Extraño la cancha. Extraño la Platea Sur de Vélez. Extraño abrazarme a mi hijo en un grito de gol.

Y en ese escenario agónico deseado, producto de más de un año de encierro, surgió la idea de esta nota: jugar con Google Maps y Google Earth a visitar, desde nivel peatón y desde el aire, en un efímero intento de realidad aumentada, las 19 canchas de fútbol de los clubes afiliados a la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA o, más amigablemente citada, Baires.

martes, 31 de diciembre de 2019

Plano de CABA en PDF. Año 2019

Bajo el lema: «Capital puede ser cualquiera, Buenos Aires es única», ya está disponible el Plano general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, año 2019. Contiene divisiones territoriales y sitios de interés organizados por capas habilitables.

Dicho material, en formato PDF, está destinada a agilizar la búsqueda y optimizar el análisis territorial de diversos sitios, de acuerdo con las necesidades que surjan, mediante la utilización de 20 capas vectoriales habilitables; lo cual permite salidas gráficas de calidad, ya sea para impresión o incrustación.

Se complementa el plano con una guía rápida (para sacarle mayor provecho) como asimismo con la normativa vigente en cuanto a límites territoriales de barrios, comunas y comisarías.

martes, 8 de diciembre de 2015

Bibliotecas virtuales subterráneas

En el mural se lee: «Escaneá el código QR con tu celular, descargá el libro que quieras leer y disfrutalo cuando quieras».

Así queda sintetizada la opción que propone el gobierno porteño a todo aquel que transite por alguna de las estaciones de subte donde se han instalado bibliotecas virtuales. Una apuesta novedosa para incentivar la lectura.

martes, 27 de enero de 2015

Furgón ploteado

Una de las dos camionetas asignadas al programa Senderos Seguros, del Ministerio de Seguridad porteño, estaba de recorrida por Montserrat.

Un alma piadosa me avisó que había estacionado en la esquina de Alsina y Bolívar.



domingo, 23 de noviembre de 2014

Plano de CABA en PDF. Año 2014

Ya está disponible el Plano general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Divisiones territoriales y sitios de interés organizados por capas habilitables, versión 2014.

Dicha aplicación, en formato PDF, está destinada a agilizar la búsqueda y optimizar el análisis territorial de diversos sitios, de acuerdo con las necesidades que surjan, mediante la utilización de 33 capas vectoriales habilitables; lo cual permite salidas gráficas de calidad, ya sea para impresión o incrustación.

Es de distribución libre y gratuita.

Por favor, es aconsejable que primero lean la guía. Por otra parte, el plano solo puede utilizarse una vez que fue descargado.

viernes, 22 de agosto de 2014

BA Digital: encuentro en el Auditorio Buenos Aires

El jueves 21 de agosto de 2014 se llevó a cabo el primer encuentro de Buenos Aires Digital en el Auditorio Buenos Aires (Avda. Pueyrredón 2501, Recoleta).

Destinado a dar a conocer las nuevas tecnologías que se aplican o 'están en proceso de...' en la órbita del gobierno porteño, el citado evento convocó a personal de todas las dependencias. Se desarrolló desde las 9 hasta las 18 con intervalos para desayuno, almuerzo y merienda.

sábado, 16 de agosto de 2014

Gigantografías nuevas

Recién venidas de imprenta. Forman parte del programa Senderos Seguros del GCBA. Estarán expuestas en los accesos de los edificios escolares que figuran en el plano.

En este caso, hay cobertura de la Policía Metropolitana.

Foto: viernes 15-ago-2014
«Un Sendero Seguro es un camino protegido utilizado por los alumnos, docentes y padres para ir y volver de la escuela».