Bienvenidos

LO ÚLTIMO

sábado, 9 de mayo de 2015

Características principales de Here Maps para Android

Heredera de Nokia Maps y disponible en forma nativa para dispositivos con SO Windows Phone (¿sucesor? de Symbian), Here amplió su cobertura a las plataformas Android e iOS. Faltándole aun pulir un par de detalles, se perfila como una gran contendiente de Google Maps.

Según la tienda Google Play, Here estuvo disponible para descarga desde el 19 de marzo.

sábado, 4 de abril de 2015

Pac-Man georreferenciado para móviles y PC

Todo es posible con Google Maps, inclusive jugar al Pac-Man. Este artículo está destinado a todos los usuarios de móviles o tabletas, hayan o no podido encontrar los lugares "jugables"; a los docentes o padres que buscan un incentivo para que sus niños integren la geografía en sus vidas y, también, a todo aquel que esté interesado en el tema.

viernes, 27 de marzo de 2015

Estocada final a Nokia Maps

Renovados vientos soplan en Microsoft para las terminales con SO Symbian. Ahora han decidido dar definitivamente por finalizada la sincronización entre Nokia Maps y Here.

¿Qué es lo que se pierde, y qué es lo que se gana con esta nueva "reglamentación"?

sábado, 21 de marzo de 2015

Pinceladas de Japón hechas palabra

No suelo comentar (y menos promocionar) libros, pero este me trasladó, con su magia, a otro universo. Distante, pero posible.

Finales de los 80. Un paraíso perdido en las afueras de Tokio. Una pareja de escritores. Un gato que aparece de la nada…

Esa es, en relato "tuitero", la trama de esta novela escrita por Takashi Hiraide y traducida por Yoko Ogihara y Fernando Cordobés. Impecable la edición; muy cuidada. Cada signo de puntuación está en el lugar preciso. La cubierta, obra de Fondation Foujita, también "vende". La edición original en japonés (Neko no Kyaku) fue publicada en 2001 por Kawade Shobo Shinsha. La traducida al español, en 2014 por Santillana Ediciones Generales, Editorial Alfaguara.

viernes, 20 de marzo de 2015

¡Y volvió la tienda de Nokia para SO Symbian!

Cuenta la leyenda que me hallaba el domingo sin poder iniciar WhatsApp en mi eterno N8: necesitaba actualizarlo y se me ocurrió, como último recurso 'legal', tocar el ícono de la tienda de Nokia (ícono con recuadro verde en imagen 1)... Y, ¡oh, sorpresa!... ¡Conectó! Y encontré la aplicación al inicio (ícono con recuadro verde en imagen 2) y pude actualizarla.

Como se observa asimismo en las imágenes, ahora la tienda 'oficial' lleva el nombre de Opera Mobile Store.

Imagen 1: Menú N8
Imagen 2: Tienda. Inicio

martes, 10 de marzo de 2015

¡Google Drive cumplió!

El 10 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Internet Segura, Google, por medio del doodle del día, instó a sus usuarios a realizar la comprobación de seguridad de cuenta: contraseñas y distintos niveles de permisos de acceso.

Luego de efectuar la comprobación sugerida, me enteré de que había tiempo hasta el 17 de febrero para hacerlo... ¡¡¡y así obtener 2 GB más para Google Drive!!!

La 'acreditación' de esa capacidad de almacenamiento extra estaba anunciada para fines de febrero, y casi diría que había perdido ya las esperanzas cuando, ayer por la tarde (lunes 9 de marzo), me llegó un correo de Google:



martes, 3 de marzo de 2015

Microsoft discontinúa Correo Nokia

Nokia apostó a la excelencia, ética y profesionalidad y va perdiendo la batalla.

No hay vuelta atrás. Según informa Nokia en su plataforma de correo, procederá a dar de baja dicho servicio el lunes 9 de marzo.

lunes, 2 de marzo de 2015

Renovación de dominio en Nic.ar

En febrero de 2014 Nic.ar renovaba su plataforma. Los usuarios debían registrarse en el nuevo sistema (no importaba si tenían dominios funcionando o si recién los adquirían). Su servicio pasaba de gratuito a arancelado.

Nota relacionada: Nic.ar, Blogger y Hurricane: un combo perfecto, 28-09-2014.

Mucha agua ha corrido debajo del puente. La plataforma ha ido consolidándose; cada vez ha habido menos reclamos y consultas en las redes sociales... menos "¿cómo?", "¿cuándo?", "¿dónde?", "¿quién?", "¿qué?", "¿por qué?"...

Esta entrada está enfocada a esclarecer el proceso de pago, necesario para la renovación anual.

Si bien Nic.ar ha subido un video bastante detallado acerca de dicha instancia, para muchos (me incluyo) resulta relevante disponer de imágenes estáticas, para tener en qué basarse en el momento 'crucial' de decidir estar presentes, por un año más en la web, a través de un dominio propio.

Paso a paso
  • Consulta a Nic.ar vía Twitter. Mi dominio vencía el 22 de marzo y no tuve mejor idea que averiguar desde cuándo se podía renovar, ya que no lo encontré en la documentación en línea. ¡Me contestaron vía mensaje directo! ¿No es algo que debamos saber todos?



viernes, 13 de febrero de 2015

Problemas de inicio de sesión de Gmail en dispositivos móviles

Cada 11 de febrero, desde 2003, se celebra el Día Internacional de la Internet Segura. Fue en ese marco que Google, por medio del doodle del día, instó a sus usuarios a realizar la comprobación de seguridad de cuenta: contraseñas y distintos niveles de permisos de acceso. Nada del otro mundo, nada de qué preocuparse. Eso pensé...

Luego de haber hecho la comprobación, empecé a recibir correos del equipo de Cuentas de Google que expresaban: «Recientemente hemos bloqueado un intento de inicio de sesión en tu cuenta de Google».

Mientras tanto, mi móvil comenzó a no recepcionar los correos. En un primer momento le resté importancia, dado que la conexión a internet no era del todo aceptable; pero como el problema persistía, opté por tomar cartas en el asunto y me puse a leer en detalle los correos enviados por Google: una media docena desde que hube hecho la bendita comprobación de seguridad.

Ahí me di cuenta de que una miserable opción que modifiqué era la causante de los intentos fallidos de conexión entre mi móvil y Gmail (aparecía un cartelito de "contraseña inválida").

La ruta para solucionar el inconveniente resultó ser: Cuenta (Configuración de la cuenta) > Iniciar sesión: Acceso de aplicaciones menos seguras > Activar, conforme ilustran las impresiones de pantalla.


domingo, 8 de febrero de 2015

Tratamiento de imágenes

Estamos rodeados de imágenes, estáticas o en movimiento. Cada imagen tiene dos dimensiones: ancho y alto. Cuando alguno de estos parámetros (el ancho o el alto) es modificado en forma no proporcional al otro, decimos que la imagen fue deformada o distorsionada.

Este artículo trata, justamente, de cómo detectar y evitar o corregir esa distorsión.